La fuerza de lo colectivo

“Una changa”1, así fue como consideró un periodista del diario La Nación de la Argentina el trabajo de la corrección de textos. Por eso, PLECA, la asociación que nuclea a los profesionales de ese país, reaccionó ante este traspié con un comunicado que compartió en todas sus redes sociales y del que se hicieron ecoSigue leyendo «La fuerza de lo colectivo»

RedACTE: la nueva Red de Asociaciones de Correctores de Textos en Español

La corrección de textos es una tarea entre bambalinas, que, a menudo e irónicamente, solo se reconoce cuando falta; es decir, cuando en el texto persiste el error, la omisión o la confusión, el lector puede inferir −y suele señalar− la necesidad de corrección. Cuando la corrección es exitosa, se vuelve “invisible a los ojos”,Sigue leyendo «RedACTE: la nueva Red de Asociaciones de Correctores de Textos en Español»

¿Por qué aprender (más) sobre referencias bibliográficas?

Aún hay quienes piensan que corregir textos es poner puntos y comas y nada más. Quizás son los mismos que creen que ser psicólogo es «darle consejos a la gente» o que los geógrafos «se saben las capitales de todos los países». En fin, de prejuicios está lleno el mundo a la hora de mirarSigue leyendo «¿Por qué aprender (más) sobre referencias bibliográficas?»